* Exhorta el Congreso de Guerrero a diputados federales y a Hacienda a que garanticen más apoyo al campo en el Presupuesto 2023
Chilpancingo, Gro., 11 de
noviembre del 2022. Tras adherirse a un punto de acuerdo del Congreso de
Querétaro, el Congreso de Guerrero exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso
de la Unión y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Ejecutivo federal
a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 sean
incorporados programas de atención a las necesidades y demandas de los
productores agropecuarios.
De acuerdo con el dictamen
de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y diversas leyes establecen que el Estado
promoverá las condiciones para el desarrollo rural e integral, que generen
empleo y bienestar a la población campesina, y favorezcan su incorporación al
desarrollo nacional.
Asimismo, señala que la
Carta Magna da facultad exclusiva a la Cámara de Diputados del Congreso de la
Unión de aprobar cada año el Presupuesto de Egresos de la Federación, previo
examen, discusión y, en su caso, modificación del proyecto enviado por el
Ejecutivo federal.
Y es que -refiere- en los años
recientes el campo ha sido objeto de importantes recortes presupuestales, al extremo
de que la partida asignada a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
para el 2022 es incluso menor, en términos nominales, a la que se le asignó en
el ejercicio del 2007.
“Del 2015 a 2022, el
presupuesto para el campo ha tenido más caídas que incrementos, pasando de 92
mil millones de pesos a 55 mil 788 millones de pesos, 40 por ciento menos,
reduciendo los 29 programas de apoyo a solo nueve, lo que afecta gravemente a
los productores”, indica el documento.
Por ello, las diputadas y los
diputados de la LXIII Legislatura consideraron necesario exhortar al Congreso
de la Unión y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que en el PEF 2023
garanticen la incorporación de programas de atención a las demandas y
necesidades de los productores guerrerenses.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?