Chilpancingo, Gro., 8 de noviembre del 2022. La diputada Beatriz Mojica Morga presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero para prohibir la aplicación de castigos corporales y humillantes contra los menores.
La legisladora de Morena expuso
que, a pesar de que existen derechos de este sector establecidos en diversos
ordenamientos jurídicos, son insuficientes en la vida real, pues muchos padres
ejercen violencia contra ellos por medio de la presión, la humillación, EL chantaje,
las agresiones y los castigos corporales.
Recordó que recién hubo foros
y encuentros de discusión de organizaciones de defensa de la niñez y la adolescencia,
en los que se propuso que se deben limitar los castigos corporales porque los
lesionan y humillan, dañan y exhiben, y que la crianza, la educación y la orientación
debe ser positiva, amable, amorosa y ejemplificativa.
“Si tenemos la idea de que
los cambios a formas de trato y de educación nos permiten mejorar y garantizar
una mejor vida, cumpliendo el derecho al desarrollo, a la vida, a la
tranquilidad y al sano crecimiento, seremos congruentes de que debemos plasmar
y educar como lo hemos iniciado, con cambios de ideas, de formas y de
principios, para tener una crianza positiva”, abundó.
Se tiene que cambiar su
trato y su formación, alejada de maneras agresivas, violentas, erróneas, que no
han dado resultado, sino lo contrario: generan daños, ofensas y relaciones
agraviantes, en un círculo de violencia que impone una visión de educación y
crianza forzada.
La diputada también
propuso reformar la ley en mención para establecer como un derecho esencial la
alimentación nutritiva en favor de los menores.
Ambas propuestas se turnaron
a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, para su
análisis y dictaminación.
Iniciativas
El diputado Carlos Cruz
López (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del
Municipio Libre del Estado para establecer la obligación de las
administraciones municipales de vigilar, por medio de los Órganos de Control
Interno, el mantenimiento, la rehabilitación, la reconstrucción, la reparación
y la conservación de los bienes inmuebles, así como la baja de bienes muebles,
almacenes, demás activos y recursos materiales. El documento fue turnado a la
Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
Acuerdos
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?