AVALA CONGRESO DE GUERRERO LA REFORMA
CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE GUARDIA NACIONAL
Chilpancingo, Gro., 09 de noviembre de 2022.- El Congreso de Guerrero aprobó
por unanimidad la reforma al Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que
se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución
Política de México, en materia de Guardia Nacional.
Al fundamentar el dictamen, la
diputada Leticia Castro Ortiz, presidenta de la Comisión de Estudios
Constitucionales y Jurídicos, señaló que esta minuta enviada por la Cámara de
Diputados del Congreso de la Unión destaca ampliar de 5 a 9 años la utilización
de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
Asimismo, que las Fuerzas
Armadas permanentes realizarán las tareas de seguridad pública con su organización
y medios; se capacitarán en la doctrina policial civil, y las acciones que
lleven a cabo en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades
civiles de otros órdenes de gobierno, ni eximir a dichas autoridades de sus
responsabilidades.
Además, el Ejecutivo federal
deberá rendir un informe semestral al Congreso de la Unión, para el análisis y
dictamen, y a partir de 2023 el Ejecutivo federal establecerá un fondo
permanente de apoyo a los estados y municipios, destinado al fortalecimiento de
sus instituciones de seguridad pública.
La legisladora subrayó que la
minuta atiende a criterios y estándares internacionales de derechos humanos, ya
que delimita las funciones de los elementos militares en tareas de seguridad
pública, la adecuada capacitación en materia de derechos humanos, uso de la
fuerza pública, y la necesidad de contar con mecanismos de supervisión y
control de actuación de las Fuerzas Armadas.
Al razonar su voto en contra,
el diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) expuso que la seguridad pública
es un tema importante que ha marcado el actuar de las Fuerzas Armadas a través
de la historia, particularmente por haber sido brazo armado del Estado para
perseguir y reprimir a luchadores sociales.
Razonó su voto a favor el
diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena), indicando que, efectivamente, hay
sucesos en la historia que mancharon el papel de las Fuerzas Armadas; sin
embargo, hoy se viven nuevos tiempos, principalmente porque hay un presidente
de la república que valora la vida y los derechos humanos de las y los
mexicanos, por lo cual, incluso, lo han severamente cuestionado.
Remarcó que el Estado mexicano
está trabajando en las estrategias y definiendo estructuras para ampliar las
funciones de la Guardia Nacional, con el firme propósito de garantizar la
seguridad de la población.
Iniciativas
El diputado Adolfo Torales
Catalán (PRI) presentó una iniciativa de Ley de Juicio Político y Declaración
de Procedencia para el Estado de Guerrero, a efecto de reglamentar lo previsto
en la Constitución Política local por cuanto a las responsabilidades políticas
y penales de los servidores públicos del estado y municipios de Guerrero. La
propuesta se turnó a la Comisión de Justicia.
Por su parte, el diputado
Bernardo Ortega Jiménez (PRD) presentó una iniciativa de reforma a la Ley
Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para establecer la
gratuidad en el uso de los estacionamientos de plazas y centros comerciales,
siempre y cuando las personas usuarias realicen consumo en los respectivos
establecimientos. Fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación.
Asimismo, el diputado Fortunato
Hernández Carbajal presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo
Rural Sustentable del Estado de Guerrero para que en el uso de tierras
destinadas a la agricultura se apliquen prácticas agroecológicas, a través de
la rotación, intercalamiento o asociación de cultivos, , que reduzcan los
procesos erosivos del suelo y disminuyan la afectación al cambio climático.
Esta propuesta se turnó a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero.
00o00
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?