*Revela que tiene un detenido por el caso de espionaje de llamadas a través de Pegasso
Por Julio Zenón Flores Salgado
El Fiscal General de la República (FGR) Alejandro Gertz
Manero, aseguró que no soltará el caso de la desaparición de los 43 estudiantes
de Ayotzinapa y que está haciendo todos los trámites legales necesarios para
traer de Israel al poderoso ex funcionario mexicano Tomás Zerón De Lucio, reveló
el senador Manuel Añorve Baños, quien recibió a Gertz a su llegada al recinto
legislativo y pudo conversar ampliamente con él antes de su comparecencia ante
senadores.
El Fiscal está convencido que Zerón, a quien la prensa estadunidense
equipara al titular del FBI en aquel país, por el poder que tuvo en el gobierno
mexicano de Felipe Calderón, es fundamental para esclarecer el caso, ya que su
testimonio podrá aclarar el porqué o quien ordenó construir la falsa historia
vendida como verdad histórica y falsear evidencia para soportarla y dirigir por
ese rumbo la investigación.
Del caso habló primero “en corto”, con Añorve y con el
presidente del Senado el morenista Ricardo Monreal y después lo señaló
públicamente durante su comparecencia, aunque la prensa capitalina le dio poco
peso en sus crónicas, explicó el senador guerrerense, a Trasfondo informativo, quien
este viernes apareció en la portada del Universal, el rotativo de mayor tiraje
en México.
Otro tema tocado ampliamente por Gertz Manero fue el
relacionado con la ilegal grabación de conversaciones que fue práctica común en
los gobiernos anteriores, aunque precisó que en el caso Pegaso, ampliamente
difundido por el uso de tecnología de última generación para las escuchas
ilegales traída del extranjero (sin precisar el país de origen, aunque en su momento
se mencionó precisamente a Israel), en realidad no fue utilizado por el
gobierno federal, sino que estuvo en manos de particulares, de los cuales ya se
tiene a un detenido, que en los interrogatorios ha revelado importante
evidencia y a señalado a otros responsables que no han sido detenidos hasta el
momento.
Cabe recordar que también el Fiscal General fue víctima de
las grabaciones ilegales, al igual que el propio senador guerrerense, Manuel
Añorve Baños, cuyas investigaciones también van por buen camino; “están muy
avanzadas”, dice Añorve que le adelantó Gertz, y que apuntan hacia un alto funcionario
antisecuestros de Michoacán, originario de la colonia Progreso en Acapulco,
Guerrero, en complicidad de algunos personajes políticos, cuyos nombres se
reservó.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?