
Chilpancingo, Gro., a 08 de junio del 2021.- La LXII Legislatura al
Congreso del Estado trabaja en el análisis de diferentes reformas
y adiciones a leyes en favor de las personas con discapacidad,
con el objeto de crear políticas públicas que eviten cualquier tipo
de discriminación contra este sector poblacional y, a su vez,
tengan acceso a un empleo formal.
Estas adecuaciones a la Ley Para las Personas con Discapacidad
del Estado de Guerrero buscan establecer acciones, estrategias
y metodologías que ayuden a las y los guerrerenses a mejorar su
condición de vida, a través de oportunidades laborales, y para
dichas garantías, se propone la elaboración de un padrón de
habilidades.
La iniciativa fue presentada por el diputado Alberto Catalán
Bastida, quien ha planteado la importancia de la reforma porque
Guerrero es la cuarta entidad federativa con mayor porcentaje
de personas con discapacidad a nivel nacional, con más del 8
por ciento.
Abundó que el 6.4 por ciento de la población del país, es decir
7.65 millones de personas, tienen al menos una discapacidad, y
los representan en su mayoría personas adultas mayores con 60
años o más.
La propuesta de reforma también pretende que, una vez
aprobada, las empresas den cumplimento al ordenamiento y
contraten a personas con discapacidad, con todos los beneficios
adicionales para quienes, en virtud de tales contrataciones,
realicen adaptaciones, eliminen barreras físicas o rediseñen sus
áreas de trabajo.
00o00
xxx
Portal editado por JULIO ZENÓN FLORES SALGADO.- Periodista y escritor. Licenciado en ciencias de la comunicación, maestrante en Ciencia Política y diplomado en MKT digital; Columnista en La Jornada Guerrero, Enfoque informativo y en Redes del Sur.
www.facebook.com/trasfondoinformativo, Escríbenos a zenon71@hotmail y suscríbete en el canal de youtube trasfondo informativo
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?