Gallery

header ads

Se compromete Coppel Comunidad con el fortalecimiento de la educación en Guerrero



                    En Guerrero, Coppel Comunidad, a través del programa “Renovación de aulas de cómputo”, apoyó a la escuela Secundaria Eduardo Neri y favoreció a 1,041 alumnos y 42 profesores.
                    Este año, Coppel Comunidad benefició a más de 8,000 alumnos y 331 docentes en nueve estados de país.

Ciudad de México, a 4 de septiembre, 2019.- Coppel Comunidad, comprometida con la enseñanza y el aprendizaje de los jóvenes, puso en marcha el programa social “Renovación de aulas de cómputo”. Organizada cada temporada de inicio de clases, la iniciativa consiste en la instalación, en escuelas secundarias públicas, de un aula de cómputo equipada con herramientas digitales, y la remodelación del espacio educativo en un lugar que les permita llegar al siguiente nivel de la educación.

Entre otros planteles del país, Coppel Comunidad apoyó, este año, a la escuela Secundaria Eduardo Neri ubicada en Guerrero, y benefició a 1,041 alumnos y 42 profesores. La iniciativa incluyó la donación de computadoras (con software y acceso a Internet por dos años), mobiliario y proyector. En ese sentido, vale la pena señalar que Coppel contribuye a reducir el porcentaje de las escuelas secundarias que tienen una computadora para su uso educativo, 67.8% en Guerrero, según datos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).[1]

A nivel nacional, en alianza con la Asociación Unión de Empresarios para la Tecnología de la Educación (UNETE), la iniciativa favoreció, este año, a nueve estados de México (Chihuahua, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Veracruz) y benefició a más de 8,000 alumnos y 331 docentes.

Desde 2014, Coppel ha reconocido a través de “Renovación de aulas de cómputo” el esfuerzo de los alumnos con buen rendimiento académico. Por ello, este programa tiene como objetivo mejorar la calidad en la educación, disminuir la brecha digital y desarrollar las habilidades necesarias para que los adolescentes aprovechen los recursos formativos actuales.

“En Coppel Comunidad sabemos que la introducción de herramientas digitales en secundarias es el paso al siguiente nivel de la educación. A lo largo de seis años, hemos transformado el escenario educativo de 32 escuelas y beneficiado a 25,466 estudiantes en 24 estados del país”, expresó Mariela Jacobo, Gerente de Coppel Comunidad.
 xxx

Portal de JULIO ZENÓN FLORES SALGADO.- Periodista y escritor. Licenciado en ciencias de la comunicación por la UAGRO y maestrante en Ciencia Política por el IIEPA-IMA; Editor de Trasfondo informativo desde 2011. Columnista en La Jornada Guerrero, Enfoque informativo y en Redes del Sur; ex corresponsal de Notimex, ex jefe de periodismo de investigación de Novedades Acapulco y ex jefe de información de Enfoque informativo. Videocolumnista de VO televisión. Inició como editorialista en 1987, en El Nacional y El Sol de León, fue corrector en Diario 17, Editor en El Sol de Acapulco y, reportero desde 1994 en Novedades, de la fuente política. Hizo una pausa de 2016 a 2018 para ser Director de Cultura en Acapulco, Gro. Visítanos en www.facebook.com/trasfondoinformativo, escríbenos a zenon71@hotmail y recibe toda la información en tu correo totalmente gratis.

Publicar un comentario

0 Comentarios