Gallery

header ads

Marchan diversos sindicatos, conmemorando el Día del Trabajo, exigen no al gobierno de AMLO no afectar los derechos de los trabajadores

Baldemar Gómez Roque

Chilpancingo,  Gro., a 1 de mayo del 2019.-Diversos sindicato que  encuentran en estado de  Guerrero, este día marcharon, para conmemorar día del trabajo, en donde todos coincidieron, en exigir al gobierno federal, no afectar a las clase trabajadora sus derechos, donde sus contratos colectivos, no sean afectados.

Donde más de  cinco mil trabajadores de distintos sindicatos se movilizaron desde puntos diferentes de la capital para exigir mejoras salariales y condiciones laborales adecuadas, como parte del Día del Trabajo, mismo que el gobierno federal pretende afectar a la clase trabajara.

SNTE

En el primer contingente, más de más de mil maestros de la sección 14 del SNTE, salieron a marchar para este 1 de mayo en demanda de respeto a sus derechos laborales, luego participó  la sección 17 de la Sagarpa, además de integrantes del sindicato de la SCT, maestros del Centro de Actualización Magisterial de Chilpancingo y de la Universidad Pedagógica Nacional.

SNTSA

Posteriormente, participaron integrantes  del sindicato de la  sección 36 del  Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud que sumó dos mil empleados encabezados por la líder sindical Beatriz Vélez Núñez.

Con equipo de sonido exigieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que deje de culpar a los gobiernos pasados y se aplique a resolver los problemas del presente, y que haga su trabajo. También pidieron la incorporación de los trabajadores de Prospera cesados el mes pasado ante la desaparición del programa federal, así como la desaparición del ISR.

Al ser entrevistada Beatriz Vélez Núñez, exigió al gobierno federal que eche atrás la iniciativa presentada  por el gobierno federal, junto con los diputados, una ley que afecta a las prestaciones de los trabajadores, "prestaciones que se han logrado, gracias a la lucha de todos",  lo que están pidiendo mejoras condiciones mejores de trabajo, "estamos exigiendo lo que ya está aprobado, en donde les han pedido al gobernador que lo acompañe en la lucha, el está en  toda su disposición de apoyar".

Donde pueda intervenir con el presidente de la república, para que les asigne mayor presupuesto a la secretaria de salud, "la secretaria de salud no tiene dinero para pagar el 100% de los salarios de los trabajadores personalizados, regularizados y homologados, por los tanto es necesario un rescate financiero, donde urge que el gobierno federal, si a la centralización de  los servicios de salud, pero que se lleven el paquete de la deuda, para que  no sea vea afectados los intereses de los trabajadores.

Dio a conocer que son más de 1, 300 millones que se tiene en deuda antes el ISSSTE, FOVISSTE, añadió que les parece una agresión por parte del gobierno federal, querer afectar a los trabajadores, por eso hizo un llamado respetuoso, "creo en mi presidente AMLO, el pido por favor que recapacite, que eche marcha atrás el acuerdo, donde se va aplicar al ISR a los miles de médicos.

Guerrero tiene 8 mil trabajadores que no tiene el código acorde de  los que ellos son, queremos justicia, queremos los códigos para los propios trabajadores, donde pueda tener un salario digno para que pueda atender a sus familias, cuando así está consagrada en la ley, dijeron.

Este primero de mayo, exigimos al gobierno federal que recapacite, lo contrario van a comenzar a salir a la calles, tomaremos los hospitales, protestaremos en las oficinas de la secretaria de salud federal, hasta que se eche atrás esta iniciativa, con la aplicación de la ISR, serian afectados más de 19 mil trabajadores en todo el estado, y  con el tema de las nomina seria perjudicada 21 mil. Subrayo, que no pretender pelear con el gobierno federal, pero si no les resuelven el problema, van a salir a la calle.

SINDICATO INDEPENDIENTE

El segundo contingente, con más de 600 trabajadores del Sindicato Independiente del Ayuntamiento de Chilpancingo, partió del parque Margarita de Juárez para atravesar la ciudad e iniciar una protesta frente a Palacio Municipal, en la plancha cívica Primer Congreso de Anáhuac. El contingente liderado por Domingo Salgado exigió al Ayuntamiento que cumpla con su responsabilidad de garantías laborales que beneficien a los trabajadores de más baja categoría.

Después fueron seguidos en orden cronológico por trabajadores del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) quienes sumaron 500 manifestantes que vestían playera roja y salieron desde la Alameda central seguidos por un contingente de 600 trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia.

STAUAG

Luego salieron marcharon,  integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (STAUAG), en rechazo al Impuesto Sobre la Renta (ISR) a prestaciones salariales, aplicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.  Este impuesto afecta a los trabajadores que perciben salarios mayores a 7 mil pesos.

En su discurso, Ofelio  Martínez Llanes, dijo que este día primero de mayo, "el sindicalismo  universitario, debemos buscar la  unidad con los demás sindicatos y  otras  organizaciones, en el cual se exige los 90 días de aguinaldo, exigir zona salarial única  y la no aplicación del ISR, y la defensa de la autonomía universitaria, y, "mayor subsidio para nuestra Universidad Autónoma de Guerrero",  además  luchar contra el gobierno, "esta lucha por igual se reinsbindica con la  aparición con vida de los 43 normalista con vida".

Por igual se exigió para que no pare los feminicidios que constantemente se lleva en el mundo y en Guerrero, "estamos aquí para pedirles al gobierno municipal, estatal, federal, un alto a la inseguridad, de lo contrario vamos salir a las calles" y amagó que si las autoridades no pueden, "vamos a salir a auto defendernos, no mas crímenes contra universitariosm exigimos justicia".

Al ser entrevistado, dijo que se  han reunidos con las autoridades, pero no les han dado los resultado que satisfaga a los universitarios, "solo les pedimos, un alto a la inseguridad,  debido que  han sido víctima por la  inseguridad estudiantes y docentes, mismo que son más de 50 universitarios en los últimos 5 año" dijo que en algunos casos ha existido justicia, pero no todo. Añadió que la inseguridad, no solo es en Acapulco o Chilpancingo, si no que en todo el estado de  Guerrero.

En relación que la  UAGro, requiere de mayor subsidio, dijo, "estamos dispuesto a marchar junto con el rector Javier Saldaña para que les aumente el presupuesto a la máxima casa de estudio, todo por el bien de los universitarios" y que siempre ha estado de acuerdo.  Exigen al gobierno del AMLO, que cumpla su compromiso".

CETEG

Por otra, parte unos cien maestros de la CETEG provenientes de las regiones Centro y Norte marcharon desde la Alameda Granados Maldonado hacia el sur de Chilpancingo, todo  contra la reforma educativa.

En su recorrido, los manifestantes en el contexto del Día del Trabajo, los maestros mediante altavoces exigen transparencia en el uso del dinero por el gobierno del estado en la compra de mobiliario porque acusan que existe una gran corrupción en el sobreprecio de butacas y mesas.

Además, expresaron  consignas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por no abrogar en su totalidad la reforma educativa. "Peje traidor, engañaste al profesor", gritan los integrantes del bloque opositor a la dirigencia actual de la CETEG, concluyó.


Publicar un comentario

0 Comentarios