Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo, Gro., a 29 de abril de 2019.- El gobernador Héctor Astudillo Flores, espera que la federación impulse otros proyectos que suplan de alguna manera a las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en Guerrero.
Al ser entrevistado, el gobernador del estado, aseguró que espera que la federación impulse otros proyectos que suplan de alguna manera al de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), esto luego que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunciara su posible desaparición de las Zonas Económicas Especiales porque sólo hubo "derroche de recursos".
Luego de que el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunciara su posible desaparición de las Zonas Económicas Especiales porque sólo hubo "derroche de recursos", el gobernador Héctor Astudillo Flores, aseguró que espera que la federación impulse otros proyectos que suplan de alguna manera al de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
En el cual dijo, que el actual Gobierno Federal decidió no continuar con los trabajos de ese proyecto pues argumentó que nunca benefició a la población del sur-sureste más pobre del país, y sólo hubo "derroche de recursos". Destacó que es necesario que el Gobierno Federal impulse otros proyectos o alternativas que suplan las Zonas Económicas Especiales, dado que eran "una posibilidad de generar inversión y empleos", reiteró el Ejecutivo del Estado.
Héctor Astudillo Flores, no dijo si ya existe un acercamiento con la Federación respecto a este tema, a pesar de que el primero informara que ya se están dando diálogos con los gobernadores de las ZEE.
Lo mencionó, luego de una breve entrevista, al presidir la inauguración de la Escuela Primaria "Fray Bartolomé de las Casas, ubicada entre las calles Allende y Zaragoza, en Chilpancingo, donde señaló que el ahora ex programa de las ZEE fue impulsado en 2016 por el entonces mandatario Enrique Peña Nieto, supuestamente para atraer empresas y generar empleos en los estados más rezagados del país, indicó.
Explicó que las siete zonas que nacieron en la administración pasada fueron las de la Lázaro Cárdenas-La Unión (compartida entre Michoacán y Guerrero); la situada en Coatzacoalcos, Veracruz; la de Salina Cruz, Oaxaca; la del Puerto, Chiapas; la ubicada en Progreso, Yucatán; la de Seybaplay, Campeche, y la de Dos Bocas, Tabasco, concluyó.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?