Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo, Gro., a26 de abril de 2019.-Representante de Antorcha campesina, José Juan Bautista Hernández, dijo que su movimiento, cada vez crece en Guerrero, mismo que siempre ha apoyado a los grupos más vulnerable de las siete regiones del estado.
En el cual recalcó que Movimiento Antorchista sirve para fomentar la conciencia política entre la ciudadanía y exponer los objetivos que busca la organización social como el cambio de modelo económico en el estado y del país, por uno más justo y equitativo, que en diversas comunidades del municipio.
Donde reconoció que una de las labores permanentes de la organización social es dar a conocer sus objetivos, sus metas y explicarle a la gente cómo trabaja el antorchismo, cuáles son sus motivaciones y por qué es necesario crecer y sumar más ciudadanos a su proyecto nacional.
"Las autoridades, "debemos invertir más en el pueblo y no debemos perder de vista los derechos que marca la constitución mexicana" indicó el gobernador guerrerense en entrevista al salir del evento antorchista.
Dijo que en las últimas semanas, en la región Costa Chica se están sumando varias comunidades de diferentes municipios, como son Las comunidades del Vaivén y Buenos Aires, del municipio de Cuajicuilapa en respuesta a la invitación para formar el grupo de Antorcha, para que de esta manera se resuelvan sus demandas y problemas que aquejan a la comunidad.
En el cual se llevó a cabo la reunión en la comunidad de Maldonado del municipio de Cuajinicuilapa, Guerrero y así poder hacerles mención de la importancia de organizarse y estar en las filas del antorchismo para luchar y obtener apoyos para la salud, fertilizante, vivienda, entre otras demandas.
En la reunión se vio, la forma de trabajar de la organización, las tareas fundamentales que se deben de realizar entre otras, pero se destacó los objetivos a corto y a largo plazo, optimizar la producción en el campo y trabajar por mejores condiciones de vida, señaló.
En el cual expresó que "Antorcha es la voz del pueblo. Mientras la pobreza en México siga creciendo aceleradamente Antorcha seguirá existiendo y fortaleciéndose. Por decreto ni la pobreza ni Antorcha dejará de existir, la organización social es indispensable para buscar mejores condiciones económicas y políticas de cualquier sociedad".
Por otra parte a través de gestiones realizadas ante el Gobierno del estado de Guerrero, el Movimiento Antorchista logró la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas de la colonia Altos de Tamarindo en el municipio de Acapulco. Dijo que se están realizando los últimos detalles para concluir esta importante obra que beneficiará a todos los habitantes de la colonia Altos de Tamarindo y que se preparan para realizar la inauguración de la pavimentación de la calle Lázaro Cárdenas, que se encontraba en muy malas condiciones.
Donde de atravez de lucha que mantuvieron de manera conjunta, los colonos dieron su compromiso de seguir en las filas del Movimiento Antorchista Nacional (MAN), que les ha enseñado que sólo organizados es posible tener resultados en beneficio de todos, como esta importante pavimentación, que mejorará la vida de las familias humildes de este lugar.
Así mismo recordó que junta con otras organizaciones campesinas, han luchado para ayudar a los campesinos del estado de Guerrero, se ha intervenido para que el gobierno federal revise su política en el campo porque así no vamos a avanzar, "el pueblo se está cansando, los antorchistas nos estamos cansando, los campesinos nos estamos cansando, ojalá el gobierno federal haga que el presupuesto para el campo fluya sin tantos problemas, ojalá los gobiernos estatales se preocupen por invertir recursos en el campo y en su desarrollo".
Asimismo, manifestó su desacuerdo con la política del gobierno federal que llama bandidos a los que luchan por causas nobles, donde lo único que hacen es seguimos batallando para producir existen miles de campesinos que no tienen tierra y hay miles de hectáreas de tierra en manos de la propiedad privada y eso no es justo.
Añadió que Movimiento Antorchista en unidad con las organizaciones campesinas de Guerrero, lanzaron su grito de guerra, "nuestro grito de inconformidad y les decimos a los gobiernos federal, estatal y municipales, que deben revisar su política en el campo y su política económica porque este movimiento va a exigir la atención debida", concluyó.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?