Gallery

header ads

Gobierno estatal hasta la fecha no ha respondido formalmente a informe de Conavim

Baldemar  Gómez  Roque

Chilpancingo  Gro, a 08 de septiembre de 2016.- El gobernador, Héctor Astudillo Flores aún no ha respondido por escrito a las recomendaciones del Grupo de Trabajo para Atender la Solicitud de Alerta por Violencia contra las Mujeres en Ocho Municipios del Estado de Guerrero, sostuvo la integrante de la Alianza Feminista, María Luisa Garfías Marín.

Garfías Marín recordó que la Conavim entregó al gobernador los resultados del informe que elaboró el grupo de trabajo el pasado 23 de agosto y que a partir de esa fecha se tiene un plazo de 15 días hábiles para que la administración responda por escrito al documento que contiene un pliego de 10 recomendaciones para que se reduzcan los niveles de violencia hacia las mujeres.

La investigadora quien forma parte del colectivo que hizo la solicitud formal a la Secretaría de Gobernación para que el Gobierno Federal decrete la alerta por violencia de género ante el incremento de los índices de violencia feminicida en la entidad que el plazo para que el mandatario de una respuesta por escrito a la Comisión para Prevenir y Erradicar la Violencia hacia las Mujeres (Conavim) vence el próximo martes.

La investigadora de asuntos de género por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) indicó que “no basta” que el gobernador diga públicamente que se acatarán las recomendaciones, sino que se tiene que dar una respuesta por escrito.

Mismo que dio un voto de confianza al gobernador, “Quiero pensar de manera positiva, no quiero generar otra respuesta porque serían suposiciones estamos esperando el termino de los plazos”.

Subrayó que personal de la Conavim les informó que hasta la tarde del miércoles 8 de septiembre no había recibido una respuesta por parte del gobernador a las recomendaciones que hizo el grupo de trabajo que solicitó se implemente el mecanismo de alerta por violencia de género ante la ola de asesinatos de mujeres que se viven en las siete regiones de la entidad.

Adelantó que el próximo martes no haya respuesta por parte del gobierno del estado al informe del grupo de trabajo, la alerta por violencia de género se implementaría de forma automática, consideró.

Donde  detalló que la Alianza Feminista continúa con los trabajos de “ciudadanizar” en que consiste la solicitud de alerta por violencia de género y que “estamos trabajando también con instancias municipales que han mostrado su interés en el mecanismo”, finalizó.

 

 


Publicar un comentario

0 Comentarios