** Realizan programas y acciones para fortalecer el tejido social y la convivencia familiar
Acapulco, Gro., 08 de septiembre de 2016.- El rubro de cultura es uno de los ejes primordiales para construir el nuevo Acapulco contigo, es por ello que en el primer año de gobierno del alcalde Evodio Velázquez, a través de la Dirección de Fomento a la Cultura, se han realizado actividades culturales y artísticas, por medio de programas y festivales en colonias, comunidades y sitios turísticos del municipio, logrando la vinculación de más de 20 mil ciudadanos y turistas de manera directa.

Para fomentar la paz y la integración entre las familias acapulqueñas el gobierno de Evodio Velázquez implementa el programa “Sábados Culturales por la Paz”, teniendo la asistencia de 20 mil personas en medio centenar de colonias y poblados del municipio que han sido visitados. En este programa se imparten talleres lúdicos, creativos y de auto-empelo, así también se presenta una barra artística con talentos locales, cantautores, bailes modernos, danzas folclóricas, intervenciones literarias y artes escénicas.
El gobierno de Acapulco realizó por primera vez el programa “Semana Santa Cultural”, logrando la asistencia de 10 mil personas. Dicho evento tuvo una duración de cinco días, dos de teatro y tres con presentaciones de libros y mesas redondas; además de que se contó con la participación del Instituto de Estudios Parlamentarios del Congreso del Estado.
Con 14 eventos realizados en distintas sedes y con la participación de 450 personas se llevó a cabo el Segundo Festival de Arte Contemporáneo Acapulco (FARCA 2016), el cual reunió lo mejor de la disciplina en la actualidad y surgió para generar espacios que coadyuven en la formación y profesionalización de los creadores locales. Asimismo, se eligió a los integrantes del nuevo Consejo de Cultura Municipal.
En el mes de julio dieron inicio las actividades del Centro Cultural Progreso con diversos talleres: capoeira, rap, break dance, teatro experimental, y música, así como presentaciones de cine y representaciones teatrales, egresando también la primera generación de la Escuela de Iniciación Artística de Acapulco (EIAA).
Con la finalidad de contribuir con los procesos de formación y actualización artística, comenzó el programa formARTE, en el cual se imparten talleres de arte contemporáneo y de lectura pública por los maestros Pedro Escorcia y Rafael Trejo Moreno, además de que en la XIII Convención NIKKEI, MÉXICO-JAPÓN, se sumaron ambas culturas en valores de fraternidad y hermandad.
Con presentaciones de bailes folclóricos, chilenas de la Costa Chica, música tradicional y cantautores de música vernácula, se presentaron los “Domingos familiares de Verano” en el zócalo de Acapulco.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?