Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo Gro, a 9 de agosto del 2016.-Representante de padres de familia de los 43 normalistas Felipe de la Cruz, dio a conocer que a casi dos años de hechos, no se ha encontrado respuesta por parte de las autoridades, “estamos como el inicio sin avance, no se sabe que pasó y donde están los jóvenes”, y que este día es muy histórico para México, el hecho que en este lugar haya nacido Vicente Guerrero, pero por igual que en este lugar 14 jóvenes que estudiaban la normal de ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre los militares y la policía municipal se lo llevaron a asesinaron a tres jóvenes.
Por eso es al consiga de los padres no permitir que se lleve a cabo el desfile por parte de los militares, todo porque son los directo responsable del crimen y no pueden venir de manera irónica a celebrar el natalicio de Vicente Guerrero, “los funcionarios por igual no son bien venido, por hacerse oídos sordo sobre el caso de los 43 normalista que están desaparecidos desde casi dos año”.
Padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, encabezaron una protesta para el esclarecimiento del caso, previo a realizarse el desfile anual en conmemoración del fallecimiento de Vicente Guerrero en Tixtla. La comisión de padres de familia de los normalistas desaparecidos, invitó a organizaciones sociales y a la misma ciudadanía, a reunirse a las 8 de la mañana en las instalaciones de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”.
Pero fue una hora más tarde cuando partieron rumbo a la iglesia central de Tixtla. El contingente fue alrededor de 300 personas, lo conformaban integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), policías comunitarios de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), así como normalistas y observadores de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CODDEHUM).
“Es un día histórico para México, el hecho de que en este lugar haya nacido Vicente Guerrero, pero también en este lugar nos faltan 43 jóvenes, que en ese entonces los militares y la policía municipal, se los llevaron y asesinaron a 3 de ellos, por eso la consigna de los padres de familia no permitir que se lleve a cabo este desfile por los militares, porque para nosotros son los culpables de este crimen”, aseveró Felipe de la Cruz, integrante de la comisión de padres de familia, previo a iniciar actividades.
Se montó un templete localizado casi en la entrada de la iglesia central de Tixtla, en la mesa de presídium, donde participaron regidores, y el alcalde Hossein Nabor Guillén, que expresó unas palabras hacia los padres de familia, de quien dijo apoyar “el dolor de los padres de los normalistas desaparecidos”.
“Vamos a ser respetuosos de cualquier manifestación, siempre y cuando sea pacifica así como la están haciendo el día de hoy”, puntualizó Nabor Guillén, al recibir al contingente en el centro de Tixtla. Todo concluyo eso de las 12: 30 sin ningún contratiempo alguno que lamentar.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?