Grave crisis en ayuntamientos y
gobierno impide el pago de laudos
Fernando Polanco Ochoa/IRZA
Chilpancingo, Gro., agosto 07 de 2016 (IRZA).- Al menos 10 alcaldes solicitaron recursos extraordinarios para pagar laudos laborales; sin embargo, ni la administración del gobernador Héctor Astudillo Flores cuenta con recursos para ese rubro.
"El problema es cómo ampliamos, si estamos en un momento de crisis", sostuvo el diputado Eusebio González Rodríguez (PRI), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local.
En entrevista, comentó que no hay condiciones financieras en estos momentos para autorizar ese aumento presupuestal porque el gobierno de Héctor Astudillo recibió una administración endeudada y con múltiples compromisos por resolver.
Por el contrario, agregó, "quisiéramos cumplir la meta presupuestal que tenemos, la proyección que se hizo al fin de año para poder cubrir lo mayor posible y que el gobierno no salga afectado en su gran mayoría", sostuvo.
Se refirió a la proyección financiera que se fijó el año pasado en el Presupuesto de Egresos para este año, incluyendo las participaciones federales, las cuales han sufrido reajustes como la de julio, por 554 millones de pesos.
"El problema es en cuanto a las participaciones federales, ahí viene la reducción. Lo de Hacienda sí le pega al estado, ayuntamientos y seguramente a las obras del gobierno federal para los municipios".
Pero González Rodríguez refirió que a pesar de los múltiples compromisos, la administración de Héctor Astudillo sigue brindando servicios a la población, porque hay acciones que definitivamente no pueden detenerse.
Cuestionado sobre las demandas penales anunciadas contra los ex funcionarios estatales responsables del desfalco financiero, dijo que el gobierno actual está "obligado" a promover los recursos legales.
"Hasta donde sé ya están y se tiene que proceder. Está en manos del Ejecutivo y del equipo de transición que observaron esas deficiencias, para que se pongan las denuncias correspondientes", dijo el legislador priísta.
Agregó que en septiembre la Auditoría General del Estado presentará el informe de resultados de la Cuenta Pública 2015, en el que se deslindarán responsabilidades de quien sea.
"La AGE tiene que señalar a cuánto asciende el desfalco y desvío de recursos, además de que tipificará las sanciones contra los responsables. Son dos vías: la de entrega recepción del gobierno del estado al momento de recibir la administración, y por otro lado la AGE con su proceso que por ley obliga a ellos hacer las denuncias correspondientes", indicó. (www.agenciairza.com)
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?