**El alcalde asistió al Encuentro Nacional de Presidencias Municipales del PRD
Ciudad de México, 15 de agosto de 2016.- Durante el Encuentro Nacional de Presidencias Municipales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el alcalde de Acapulco y vocero de la Coordinadora Nacional de Presidentes Municipales de ese partido, Evodio Velázquez, afirmó que la seguridad hoy se debe de revisar con la participación de los municipios y sentar bases políticas en esta materia.
En su intervención, refirió que “hoy la seguridad se debe de ver desde los municipios, desde la parte de la prevención social de las causas que generan la violencia y la delincuencia. Por eso, lo que debemos hacer es implementar todos los programas sociales que tenga el municipio, en las mezclas de recursos con el estado y la federación, desde la parte social hasta la económica, hasta la recuperación de espacios públicos y otras acciones que son formas para mermar las causas que generan la violencia en muchos lugares del país”.
Evodio Velázquez, reiteró que la seguridad en el país se debe revisar con la participación de los municipios desde la prevención, así como implementar programas sociales, además de impulsar la Ley Anticorrupción para construir el México transparente que los ciudadanos necesitan.
Recordó que la coordinadora que representa empujó junto con el Grupo Parlamentario de diputados federales del PRD, etiquetar recursos a las gestiones de los distintos municipios, indicando que “todos los municipios necesitamos mayor infraestructura hidráulica, infraestructura carretera, infraestructura de salud, educativa, infraestructura social con los programas de desarrollo económico, de movilidad, de sustentabilidad, de equidad; que son temas de la izquierda mexicana, de la izquierda mundial que hoy debe retomar cada uno de los que hoy nos toca representar algún municipio”.
El alcalde de Acapulco dijo que el tema que hoy aqueja a los ciudadanos es la seguridad del país, la cual debe revisarse desde el interés local, ya que los más de 2 mil 400 municipios que comprenden el territorio nacional tienen este problema, planteando algunos puntos que deben ser tomados en cuenta en la Agenda Municipalista para ser discutidos.
“Hoy lo que debemos hacer es sentar las bases desde un foro de esta naturaleza para ir a implementar el tipo de política pública que debe tener en materia de seguridad, el gobierno federal, los gobiernos estatales y los gobiernos municipales. Qué tipo de leyes, que tipo de legislaciones, qué tipo de reformas, qué tipo de programas transversales que hoy deben ser una prioridad de la política en materia de seguridad porque debe ser transversal el cómo acabar con las causas que generan la violencia y la delincuencia”, dijo.
El alcalde afirmó que se tiene que fortalecer la gestión con la Cámara de Diputados para que se abra una mesa de trabajo sobre el Presupuesto de Egresos 2017 y para revisar el aporte que se tiene que dar a la Ley Federal de Seguridad Pública determinando si conviene el Mando Único.
Durante su mensaje en dicho encuentro, el alcalde Acapulco pidió un minuto de aplausos para los compañeros caídos en su función de alcalde, indicando que no solamente condenan los sucesos violentos sino también solicitan a las instancias pertinentes esclarecer y llegar a las últimas consecuencias.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?