Baldemar Gómez Roque
Chilpancingo Gro, a 1 de agosto del 2016.-Nicolas Mendoza de los Santos presidente de la asociación civil denominada, “unión de indígena del sur del país” y grupo de 30 personas se manifestaron en palacio de gobierno para exigir al gobernador del estado que se cumpla con la entra del fertilizante, ya que los alcalde de la montaña han retrasado la entrega del insumo; debido a esto miles de campesinos que han quedado sin abonar sus siembra.
En palacio de gobierno los integrantes de la Unión de Pueblos Indígenas de la Montaña-Costa Chica, exigió al gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores, la entrega de fertilizantes a más de mil 300 campesinos tan solo del municipio de Metlatónoc, además de Igualapa, Cochoapa el Grande y Atlamajalcingo del Monte.
Nicolás Mendoza de los Santos, presidente de la organización, subrayó que mas de mil 936 agricultores de 35 comunidades pertenecientes al municipio de Metlatónoc, aún están a la espera de recibir los incentivos, que fueron parte del programa de fertilizante gratuito.
Añadió que algunos presidentes municipales, no han informado sobre la cantidad de toneladas de insumos que recibieron del gobierno del estado, por lo que aún desconocen cuanto les corresponde a cada productor de maíz.
Recalco que en algunos municipios las autoridades municipales no han entregaron un solo bulto de fertilizante por cada hectárea, el cual es insuficiente para su siembra, cuando antes era una docena de bultos para una hectárea.
Las región que podrían sufrir pérdidas de cultivos, es la montaña baja-costa chica, en tanto la montaña alta, aún pueden rescatarse íntegramente los sembradíos, si les son entregados los recursos en no más de dos semanas.
Que el pasado 3 de julio en juchitlán, en un acto protocolario, el mandatario estatal Héctor Astudillo Flores, entregó incentivos al sector agrícola, con el cual indicó, se concluía la entrega del programa de fertilizante de manera gratuito, recordaron.
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?