TRASFONDO
Por Julio Zenón Flores
Al menos tres fenómenos actuales en Guerrero nos indican que
es urgente una revolución cultural.
1.- La violencia se nos está haciendo habitual. Cada vez nos
sorprende menos.
2.- La falta de policías, incluyendo los viales, la
aprovechamos para aportar a la anarquía.
3.- En los juegos escolares, donde simulan una elección, ya hay
reparto de dádivas, de parte de los partidos estudiantiles, para intentar ganar
la elección.
Guerrero tiene una tradición de hombres guerreros, recios,
contestatarios y su arte lo va reflejando y modificándose a lo largo de la
historia, sin embargo, no hay un patrón cultural propio, que guie a los
guerrerenses en torno a un modelo de ciudadano o ciudadanía. Eso, en la anarquía
como está hasta ahora, no puede sino ir
reproduciendo valores de anarquía y subcultura.

El gobierno de Ángel Aguirre Rivero, vigente aún puesto que
la mayoría de sus funcionarios de todos los niveles permanecen, dio un paso adelante
en este tema al crear la Secretaría de la Cultura, sin embargo, sólo creó el
instrumento, no la dotó de una política, de principios, de valores, que la
lleven más allá de ser una especie de promotores de arte y artesanía, que
aunque es sumamente valioso, conducido además por una excelente persona, Arturo
Martínez Núñez, es insuficiente.
En el nuevo gobierno se tendría que profundizar la idea de
la Secretaría de la Cultura, pero dotarla de las herramientas teóricas e
ideológicas, para conducir una Revolución cultural, que haga viables los
cambios democráticos, a mediano y largo plazo, con un respaldo ciudadano.
No es tarea de una sola persona. Los intelectuales de este
estado, filósofos, periodistas, sociólogos, artistas, maestros y dirigentes
populares, debieran sentarse a definir cuáles tendrían que ser esos valores que
fortalecieran la CIUDADANIA, y hacer uso de todos los recursos posibles, de la
educación, de la religión, de la comunicación social, del arte y de la
artesanía, para construir a ese CIUDADANO guerrerense, plural, pacífico,
equitativo, democrático, participativo, tolerante.
La Secretaría de Cultura, sostengo, sería la gran
conductora, pero organismos como la SEG, Protección Civil, Desarrollo Social,
Comunicación Social, así como organismos civiles, debieran de ser parte
fundamental.
Los aspirantes a gobernador están ya convocando a foros para
discutir propuestas para el nuevo gobierno, creo que debiéramos aprovechar y
hacer esa discusión y proponer su resultado al que resulte ganador en la
próxima elección.
www.facebook.com/juliozflores
0 Comentarios
¿Qué te pareció esta información? ¿Qué nos falta?