![]() |
Dip. Arturo Martínez Núñez. Morena |
Chilpancingo, Gro., 25 de septiembre de 2018.- En la sesión de este martes, diputados locales exigieron a las autoridades que se amplíen las investigaciones para conocer lo que realmente pasó en Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014, donde desaparecieron 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y refrendaron el compromiso de coadyuvar en lo necesario para conocer la verdad de los hechos.

Los legisladores coincidieron en que el Gobierno Federal no puede seguir sosteniendo los resultados de las investigaciones que concluyen en que los estudiantes fueron incinerados en el municipio de Cocula y que se deben realizar nuevas pesquisas para conocer la verdad de los hechos.
También se pronunciaron porque la 62 Legislatura reactive la Comisión Legislativa para este caso y coadyuve con las autoridades encargadas de la impartición de justicia en lo necesario para dar con la verdad de estos hechos.
Además, reiteraron su solidaridad y apoyo con los familiares de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos.
Acuerdos
El diputado Arturo Martínez Núñez propuso exhortar al Ejecutivo Federal para que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, para que revise la viabilidad de la obra de drenaje que se pretende construir a orillas del río Tecpan para que cumpla con los estándares dispuestos por la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente; en situación contraria, cancelarla para evitar un daño mayor al medio ambiente.
Para que se informe al Congreso local sobre la implementación de acciones que se realizan y la distribución de los recursos asignados para el mantenimiento, conservación y mejoramiento de la Autopista del Sol, el diputado Zeferino Gómez Valdovinos propuso exhortar al Ejecutivo Federal.
La legisladora Érika Valencia Cardona solicitó exhortar al Ejecutivo Estatal para que efectúe las providencias para salvaguardar la seguridad ciudadana y restaurar la gobernabilidad en el municipio de Tlapa de Comonfort, luego de la presencia de policías comunitarios y grupos de autodefensa por el incremento de la violencia en la región de la Montaña.

Iniciativas
Para establecer que los diputados gozarán de inmunidad parlamentaria y que sólo será efectiva respecto a las acciones que realicen derivadas de la naturaleza de su encargo, el diputado Arturo López Sugía propuso reformas, adiciones y derogaciones a la Constitución Política local.
En otro punto, los diputados Moisés Reyes Sandoval y Mariana Itallitzin García Guillén presentaron una iniciativa de reformas, adiciones y derogaciones a la Constitución Política local para eliminar el llamado “fuero constitucional” que impide abrir procesos penales a altos funcionarios públicos, incluyendo diputados y senadores.
Por su parte, la diputada Norma Otilia Hernández Martínez planteó reformas a la Ley de la Juventud para plasmar que la Ley tiene por objeto fomentar, establecer, promover y garantizar el ejercicio de los derechos y obligaciones de las y los jóvenes, garantizando las oportunidades para su pleno desarrollo y su participación en el proceso de políticas públicas integrales del Estado.
Intervenciones

Comentarios
Publicar un comentario
NO TE CALLES! expresa tu opinión AQUÍ